domingo, 7 de diciembre de 2014

Estrategias Producto, Precio, Distribución, Promoción en Postobón S.A.

Estrategia aplicada
Características de la estrategia
Análisis de la estrategia
Argumentación
Producto
Se establece que Postobón S.A. está en el mercado de los bienes tangibles, perecederos, los cuales hacen parte del grupo de bienes de compra por impulso. La estrategia empleada por la empresa para su productos está basada en:

  • Marca
  • Etiqueta
  • Envase
  • Empaque
·              Marca: Postobón es una empresa netamente nacional por lo cual su marca representa a Colombia, ellos por esto que patrocinan el deporte nacional y están presentes con su marca en eventos publicitarios. Demostrando calidad e identificándose con su país.
·              La etiqueta de los productos Postobón es llamativa, refleja frescura, su diseño no solo muestra el nombre la empresa, también invita al consumidor a llevar un producto fresco y de alta calidad.
·              El envase, en sus variadas presentaciones permite adaptabilidad y facilidad para su manipulación, lo cual es importante a la hora de consumir un producto, igualmente es fácil beber del mismo. Postobón, cuida el medio ambiente elaborando envases reciclables.
·              Empaque, de características visibles en cuanto a que no tapa el producto dando plena visualización de su contenido, siendo resistente y de materiales que contribuyen con el medio ambiente.

Esta estrategia está basada en hacer que los productos que ofrece la compañía, sean atractivos e inviten al consumidor a comprarlos. Cada uno de los productos es único en cuanto a su presentación y fácil de distinguir para las personas, lo cual permite que exista preferencia sobre los mismos.
Precio
Postobón es una compañía que trabaja en pro de las familias colombianas, por lo tanto tiene en cuenta la economía y variaciones de la misma. La empresa siempre ha manejado precios accesibles para todos los estratos, poniendo como prioridad el alcance de la marca en cada rincón del país y por fuera de este, siempre manteniendo relación calidad-precio.
·      Para ello utiliza la estrategia de precio único en el que para una cada categoría elige un precio para cada producto que sea similar y ofrezca un beneficio tanto para la organización como para el consumidor.
·      Dentro de otras estrategias de manejo de los precios manejadas por Postobón encontramos:
·      Descuentos comerciales: utilizadas por las cadenas de supermercados.
·      Descuentos por temporadas.
·      Descuentos promocionales
·      La estrategia de precios psicológicos que se evidencias en las compras hechas en un supermercado frente a las realizadas en las tiendas de barrio.
Igualmente los precios establecidos por Postobón varían según el marco de la estructura actual competitiva siendo Coca-Cola su principal competidor en las diferentes categorías de productos, por lo cual la compañía no solo piensa en introducir al mercado productos innovadores sino también con precios que permitan mantenerse y ser asequibles a los consumidores.
Distribución
Postobón emplea el canal de distribución largo y el canal corto para llegar al consumidor
Postobón tiene 7 plantas productoras de gaseosas, jugos y aguas, instaladas en las principales ciudades del país, y otras 20 que funcionan bajo la modalidad de franquicia y distribución, situadas en el resto del territorio nacional contando así con la capacidad necesaria para satisfacer la demanda del mercado colombiano en forma eficiente. 
La empresa cuenta con 59 centros de distribución, 23 plantas embotelladoras. La tipo de distribución empleado por la organización es de tipo intensivo, pues su objetivo es conseguir la mayor cobertura del mercado, intervienen en el proceso:
·                Grandes cadenas de comercialización: en las cuales se ha logrado una importante capacidad logística, que le ha permitido posicionar de manera satisfactoria sus productos.
·                Canal tradicional: compuesto por pequeñas tiendas, donde a compañía ha impulsado distintas estrategias de posicionamiento, teniendo en cuenta el nicho objetivo de la entidad y la capacidad de distribución de la misma.

Para eso dispone de 2.000 camiones que atienden a 350.000 clientes en todo el país y de una flota alterna de vehículos, para visitarlos una, dos o tres veces al día o dos o tres veces por semana, de acuerdo con sus necesidades de abastecimiento. Cada uno de los camiones carga en las últimas horas de la tarde las 200 referencias que ofrecen las diferentes líneas, cuando termina su recorrido por la zona asignada a cada conductor-vendedor y se alista para salir al día siguiente a visitar.
La estrategia de distribución empleada por Postobón que puede clasificarse como de tipo intensivo, permite que sus productos estén al alcance de todos, ya sea por unidad o por grandes cantidades, sus consumidores siempre encontraran su bebida preferida disponible en la tienda de barrio, supermercado, puesto de comida, restaurante, etc. en las condiciones apropiadas y en el momento preciso, impulsado por una excelente submezcla promocional.
Promoción
Postobón desarrolla todas sus categorías a través de la estrategia integral de marcas, producto y promoción.
La dinámica de la empresa en lanzamientos le ha permitido ser una de las que más invierte en medios publicitarios. A su vez es la empresa que más ha aportado al desarrollo del deporte colombiano en distintas disciplinas como el futbol, ciclismo, bicicrós, automovilismo, béisbol entre otros, donde existe una relación cerca y real con el consumidor.
Dentro de los tipos de promoción y publicidad empleados por Postobón se encuentran:
·         Muestras gratis.
·         Ofertas conjuntas.
·         Regalos.
·         Concursos y sorteos
·         Medios gráficos, diarios y revistas
·         Radio, internet, televisión.

Postobón además de hacer uso de una publicidad nacional emplea la publicidad centrada en el producto y de acción directa como forma de estimular una respuesta rápida del consumidor a adquirir los nuevos productos e incentivar la compra cuando algún artículo ha perdido fuerza en el mercado.
También podemos observar que luego de lanzar una nueva categoría de productos Postobón emplea la publicidad de demanda primaria para estimular la demanda de dicha categoría.
Las estrategias de mezcla promocional evidenciadas en Postobón son:
·         Estrategia Push
·         Estrategia Pull

No hay comentarios:

Publicar un comentario