domingo, 7 de diciembre de 2014

Propuesta de cambios e innovaciones a las estrategias de Postobón S.A. que conllevan al mejoramiento del desarrollo del mercado

Estrategia
aplicada
Característica de
la estrategia

Análisis de la
estrategia

Mejora
propuesta a la
estrategia

Argumentación
Estrategia de Etiqueta y del Envase
Postobón S.A. siempre busca innovar con etiquetas de colores vistosos que cautivan al comprador y permiten que sus productos sean “seductores” para los consumidores.
Permite obtener fidelidad por parte de los consumidores al igual que prestigio ante los competidores quienes buscan constantemente tener igualar o mejorar dicha estrategia.
La etiqueta junto con el envase son la cara de la marca por lo cual se propone no solo que de colores llamativos sino también que por ser un producto netamente colombiano contenga algo característico del país que lo identifique como parte de esta nación, bien puede ser una imagen representativa de la cultura colombiana.
Además de ganar popularidad entre los consumidores, puede despertar un sentido de pertenencia entre los que pudieran adquirir el producto y no fueran personas de origen colombiano.
Mantenimiento del precio frente a la competencia
Se emplea esta estrategia ya que los productos Postobón se mueven en un mercado de gran estabilidad.
En vista de que el mercado de las bebidas no alcohólicas presenta un nivel alto de competitividad hace que sea necesario mantener precios al nivel de los competidores para así traer consigo la fidelidad de los consumidores, por ello Postobón aparte de productos innovadores y de excelente calidad entiende que para los colombianos el bolsillo es importante, por lo cual se encarga de posicionar sus productos con precios que son estándar en el mercado con márgenes de diferencia frente a la competencia mínimos.
Aparte de sostener los precios en un nivel alcanzable entre los consumidores, la empresa debe pensar también en aplicar estrategias de descuentos por temporadas, o por cantidad, puesto que en  este tipo de mercado se puede observar que el consumidor puede llevar más de un producto en una misma compra por lo cual ver la oportunidad de ahorrar no solo por la temporada o por la cantidad es una constante para el consumidor. El objetivo principal de estas estrategias es que tanto la empresa como el cliente obtengan una ganancia.
Poder saber que si se quiere comprar más de una botella de refresco se puede obtener un precio menor por la cantidad comprada puede hacer ver en los compradores la necesidad de aprovechar las promociones y así la empresa logra vender una mayor cantidad de productos. Incentivar al cliente es una de las claves para mantenerse en el mercado.
La estrategia Vendedor Ambulante en Distribución
Actualmente la empresa maneja de una estrategia de distribución intensiva pues cada vez más se convierten  en el único distribuidor en ciertas zonas. No dejando atrás la comercialización por medio de las cadenas de supermercados.
La idea de esta estrategia es llegar a las tiendas de barrio y supermercados pequeños para entregar sus productos los productos más apetecidos por los clientes y por lo tanto de mayor rotación, esto logra fidelizar al consumidor y adquirir nuevos compradores que ayudan a crecer la empresa. Por otra parte la venta por medio de las cadenas de supermercados permite estar a la par con la competencia, esto en ocasiones está acompañado de stands de degustaciones lo cual ayuda a dar a conocer los productos de lanzamiento y recordar al consumidor la calidad que ofrece la compañía.
Una estrategia de distribución que puede emplear la compañía entendiendo que la población con mayor índice de consumo son los jóvenes, es utilizar las universidades y colegios como plaza de degustación de sus productos, dando muestras gratuitas de los mismo e estimulando al cliente a comprarlos, esto acompañado de una buena estrategia de presentación para las muestras
Buscar una mayor acogida por parte de la población que tiene mayor consumo puede atraer nuevos clientes que vean en la marca calidad y beneficio, los jóvenes son replicadores de información y con ello se puede llegar a personas que aunque pueden haber oído sobre los productos no los han probado, logrando tentarlos a darse la oportunidad de consumirlos y sentirse agradados por su variedad de sabores.
Estrategias de:
-          Publicidad
-          Promoción de ventas
-          Relaciones publicas
Con esta estrategia la empresa logra llegar al consumidor con nuevos productos logrando que no se necesario hacer una propaganda del mismo excesiva más bien el consumidor busca el producto por sus beneficios
Esta estrategia que quiere  que el producto sea buscado por el cliente, esto se logra haciéndolo innovador, con una apariencia llamativa y mostrando que beneficios se obtiene al consumirlo para ello se desarrollan estrategias de publicidad pagada, logrando abarcar grandes audiencias para dar a conocer que se vende y que es nuevo en la empresa
Ya que Postobón ha incursionado en todos los mecanismos de promoción y publicidad existentes, puede ser que un valor agregado a su lema “orgullosamente colombiano” puede ser incluir distintas figuras emblemáticas de la cultura colombiana en las etiquetas de sus productos, haciéndolos notorios sin dejas atrás su logo característico.
Con este valor agregado se puede demostrar un mayor sentido de pertenencia por parte de la empresa y los consumidores pueden esperar una versión más llamativa de lo habitual con lo cual puede considerarse una empresa innovadora que siempre piensa en su país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario